martes, 24 de marzo de 2015

VIVE LA PASIÓN

El departamento del Cauca es una parte de esa Colombia maravillosa que para muchos es aun desconocida. Su diversidad biológica, de culturas y paisajes lo convierten en una destino ideal para una época como Semana Santa, donde hay disponibilidad de tiempo para salir a conocer y a disfrutar. Como una pequeña muestra de ese gran universo que tiene ofrece el Cauca vamos a referir cinco elementos que poseen declaratorias de la Unesco o condicion de Parques Nacionales y por si mismas constituyen un motivo para visitar este departamento.

I. Las Procesiones de Semana Santa en Popayán

Esta hermosa tradición fue incluida en la lista representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad otorgada por la UNESCO en el año 2009. Es sin lugar a dudas el mas reconocido motivo para visitar la ciudad de Popayán en estas fechas y vivir la pasión con que la ciudad se entrega a ella. 

II. Tierradentro.

Es el motivo perfecto para los apasionados por otros temas como las culturas ancestrales, pues en Tierradentro (declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad) el parque arqueológico invita a disfrutar del encuentro con un elemento de capital importancia para la cultura Colombiana. El encuentro con los vestigios arqueológicos y las comunidades ancestrales que habitan el territorio son una gran motivación para visitar los municipios de Paez e Inzá que conforman Tierradentro.

III. Cinturón Andino del Macizo Colombiano y la cordillera de los Andes del sur de Colombia.


El macizo colombiano ha sido Catalogado por parte de la UNESCO como reserva de la biosfera, es un área estratégica a nivel nacional e internacional dado su significado para la producción de agua, la biodiversidad y los ecosistemas. 

IV. Parque Natural Puracé


Los apasionados por la naturaleza tienen en el Parque Nacional Puracé una oportunidad inigualable, pues es el hogar de los cóndores andinos. Aquí se encuentran especies vegetales nativos como el pino colombiano, el roble y la palma de cera. Es además un deleite para la mirada por la riqueza de sus paisajes.

V. Popayan, ciudad Unesco  de la gastronomía.


El departamento del Cauca y en especial la ciudad de Popayan han venido posicionándose como un gran espacio de la gastronomía colombiana. La UNESCO  la incluyó en 2007 como parte de la red de ciudades creativas en su calidad de ciudad de la gastronomía. La realización anual del  congreso gastronómico afirma su condición de centro de la recuperacion del patrimonio cultural colombiano.

Estos  son solo atractivos que cuentan con declaratoria a nivel nacional o internacional. Hay, desde luego, otros atractivos apasionantes sobre los que  brindaremos información información para que ud pueda tomar decisiones que le propicien experiencias agradables. 

Nuestra recomendación para Semana Santa en el departamento del Cauca y la ciudad de Popayan  es:







No hay comentarios:

Publicar un comentario